Vicepresidenta concede una entrevista a la emisora NRK de Noruega
2025/06/23
La vicepresidenta Hsiao Bi-khim afirmó que Taiwán se compromete a fortalecer su capacidad de autodefensa ante los continuos intentos de coerción de China, incluyendo actividades militares y desinformación.
Hsiao hizo estas declaraciones durante una entrevista con Norsk Rikskringkasting AS (NRK, siglas en noruego), la emisora nacional de Noruega, realizada recientemente en la Oficina Presidencial en la ciudad de Taipéi y difundida el 18 de junio en Noruega y en línea.
La seguridad de Taiwán es fundamental para la seguridad global, y cualquier comportamiento que atente contra la estabilidad a través del Estrecho desestabilizará la región del Indo-Pacífico, afirmó la vicepresidenta, citando estadísticas que indican que casi la mitad del comercio marítimo mundial pasa por el Estrecho de Taiwán o cerca de él. La nación está comprometida a fortalecer su seguridad, señaló Hsiao, y añadió que el Gobierno está desarrollando tecnologías emergentes y mejorando la resiliencia de toda la sociedad.
La vicepresidenta también reiteró que el pueblo de Taiwán goza de libertad y democracia, y tiene derecho a decidir su propio futuro. Cualquier cambio al statu quo debe ser aprobado por el pueblo a través de medios democráticos, declaró la vicepresidenta, instando a Pekín a establecer un diálogo con los líderes democráticamente elegidos de Taiwán basado en los principios de dignidad y paridad.
En cuanto a la relación entre Taiwán y Estados Unidos, Hsiao afirmó que Taiwán continúa cooperando con Estados Unidos para fortalecer su defensa nacional y modernizar sus fuerzas militares, según lo establecido en el Acta de Relaciones con Taiwán de 1979. Asimismo, destacó que Taiwán es un socio importante de Estados Unidos y contribuye significativamente a la creación de cadenas globales de suministro de tecnología confiables.
Hsiao concluyó expresando el deseo de Taiwán de profundizar la colaboración económica y tecnológica con Noruega y otros países europeos, y mencionó ejemplos de novedades similares con Canadá, el Reino Unido y Estados Unidos, que han incluido acuerdos comerciales bilaterales. La vicepresidenta sugirió además que las democracias de todo el mundo exploren métodos a fin de ampliar la cooperación a nivel social, así como para mejorar la alfabetización mediática en respuesta a desafíos como la desinformación.
Source: Noticias de Taiwan (https://taiwantoday.tw/index.php)